Los escenarios que se avecinan en la Reforma de la Nueva Escuela Secundaria

15 de Agosto de 2012. Comunicación dirigida a Propietarios, Representantes Legales y Directivos de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la República Argentina de todos los niveles de la enseñanza.

Estimados Representantes Legales y Directivos.

En los últimos meses, miembros del Plenario de COORDIEP asistieron a diversos encuentros con autoridades de la Dirección de Currícula, Planeamiento y Subsecretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires a fin de establecer una mesa de trabajo en relación al Ciclo Básico de la Educación Secundaria en la Modalidad Técnico Profesional. Las reuniones tomaron como eje la Resolución 1281 que puede consultarse en http://www.youblisher.com/p/337935-Resolucion-1281-11-MEGC/ y las normativas emanadas del Consejo Federal de Educación (15/07, 47/08 y 84/09) que pueden ser consultadas en la página del Ministerio de Educación http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/cf_resoluciones.html

Muchas dificultades se sumaron en el análisis de estas resoluciones, tanto la emanada por la Ciudad de Buenos Aires como las interpretaciones de las resoluciones establecidas por el Consejo Federal. Entre otras podemos enumerar:

1. La Resolución 1281 plantea un  máximo de 6.480 horas reloj en toda la formación. Las resoluciones del Consejo Federal (Res. 15/07, 47/08) dictan al respecto que estas horas deberían ser un mínimo. Al respecto, la Ciudad de Buenos Aires constituyó un máximo a la educación de Nivel Medio de Formación Técnica, estableciendo en su diseño un proceso de desigualdad en la formación con respecto a otras jurisdicciones.

2. La Resolución 1281 establece un criterio de 40 horas cátedra en primer año y 10 espacios curriculares. En este sentido, los actuales Ciclos Básicos en Educación Técnica (1574/65) tienen 40 horas. Aquí se presenta un problema: la misma resolución modifica las horas cátedra de los espacios curriculares de 2 horas a 3 horas. Esto implica, desde la actual estructura, un aumento de 44 horas cátedra. Este escenario se complejiza más dado que la Ciudad, en la Caja Curricular que presenta, organiza un espacio curricular nuevo: Arte (para dar cumplimiento a lo establecido por el Consejo Federal en su resolución 84/09). Esto arroja un resultado, desde el diseño, de 46 horas cátedra.

Por este motivo, ambas direcciones (Planeamiento y Subsecretaría) han decidido:

• En 2013: sustraer un espacio curricular, Educación Cívica de 1er año y una hora de Técnicas de Representación (antiguo Dibujo Técnico) y organizar una rotación al estilo de taller entre Arte y Técnicas de Representación.
• En 2014: en 2do año se perderían horas de Técnicas de Representación (ex Dibujo Técnico) y Física (1 hora en cada espacio curricular).
• En 2015: en 3er año se perderían horas de Matemática y Técnicas de Representación (1 hora en cada espacio curricular).

De esta forma dan cumplimiento a la Resolución 1281 con la consecuente pérdida de horas cátedra, debilitando el proceso formativo. Las nuevas propuestas didáctico-pedagógicas que se diseñan afectan la estabilidad laboral del docente en ejercicio y al perfil del egresado que se despliega en la escuela.

Este cambio, consideramos, sensibilizará a los actores sociales del sistema educativo, dando múltiples interpretaciones sobre la elección establecida con un consecuente costo político. Deseamos alertar sobre esta situación y comenzar a realizar un ejercicio conjunto sobre los escenarios que se avecinan en la Reforma de la Nueva Escuela Secundaria.

Los saludamos muy atentamente,

Plenario de COORDIEP
Organo de Dirección integrado por Representantes de las Asociaciones Miembro

 

  • Etiquetas: