Los Profesores de Nivel Primario relatan cómo celebraron el Proyecto “La Maratón de Lectura” en el contexto de pandemia. Docentes y alumnos crearon colaborativamente un cuento a través de la utilización de recursos digitales.
Los Profesores de Nivel Primario relatan cómo celebraron el Proyecto “La Maratón de Lectura” en el contexto de pandemia. Docentes y alumnos crearon colaborativamente un cuento a través de la utilización de recursos digitales.
Las Profesoras de Sala de 5 diseñaron la experiencia “Cómo construir una ciudad imaginaria”. Y lograron muchas evidencias de aprendizaje de la mano de las tecnologías, desde el pensamiento y el corazón.
Las Profesoras de Sala de 5 nos proponen abrir las ventanas para enriquecer nuestra mirada. “Ventanas”, un proyecto que logró abrir las ventanas de las familias y de todos los docentes para estar más cerca.
¿Cómo convertir los proyectos de los Egresados de Primaria en modo virtual? La creatividad colaborativa entre docentes de distintas disciplinas generó los encuentros sistemáticos y alegres que los alumnos necesitan.
Docentes de Inglés de Sala de 5 nos relatan el proyecto “My Shelter”. ¿Qué es un refugio? ¿Por qué un nuevo refugio?, propuestas para el encuentro y el reencuentro en este tiempo.
La docente de Sala de 5 años del Colegio nos relata cómo la filosofía ofrece amparo y abrigo a los más pequeños. Una experiencia concreta en este escenario excepcional.
Las Profesoras de Nivel Inicial relatan cómo propusieron a toda la comunidad del Colegio seguir construyendo el sentido de pertenencia con tecnologías durante este tiempo de pandemia.
Directivos del Instituto comparten por qué y cómo organizaron los entornos de aprendizaje desde las salas de 2 años a partir del entramado colaborativo entre los docentes, proyectos y estrategias.
El equipo docente del Nivel Secundario del Instituto comparte la presentación sobre cómo realizaron el cambio de metodología de enseñanza y aprendizaje con los estudiantes.
El Instituto presenta una muestra de Artes Visuales realizadas por los estudiantes para la cual se inspiraron en la obra del artista plástico José Pedro Costigliolo, precursor del arte figurativo en Uruguay.