COORDIEP, inspirada en el lema “Gestionando Escuelas Inteligentes” , realizó el XIV Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada, los días 5, 6 y 7 de septiembre de 2016 en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos. Los ventanales del auditorio con vista al río del Hotel Howard Johnson ubicado en el 8° piso, ofrecieron un hermoso escenario natural para el esperado evento.
Ya un mes antes, el sitio web de COORDIEP tuvo que publicar la leyenda ¡Vacantes agotadas! Asistieron más de 300 personas de todo el país entre representantes legales, propietarios, directivos y docentes de todos los niveles de enseñanza. La presencia de autoridades educativas nacionales y provinciales estuvo representada desde todos los puntos cardinales.
En la apertura, el Dr. Norberto Baloira centró su discurso en la educación del futuro basada en los valores permanentes. La innovación y la valentía de los adultos para animarse a hacer cambios con responsabilidad, pensando en los ciudadanos de un mundo desconocido, fueron las claves motivadoras para dar inicio al encuentro.
En el mismo bloque, merece una mención especial la actuación del Coro Musicap. El coro integrado en su totalidad por estudiantes universitarios de la Universidad Adventista del Plata, deleitó a los participantes en este encuentro y mostró su exquisita calidad interpretativa.
Durante las tres jornadas, destacados disertantes trataron temas de la agenda educativa internacional.
La conferencia inaugural, Crecer y educar en tiempos de la inmediatez y la hiperconectividad estuvo a cargo del Lic. Alejandro Schujman.
Por su parte, dos conferencias, Aportes de la Neurociencia Educacional al Liderazgo Pedagógico y El aprendizaje y sus dificultades: Estrategias de prevención y seguimiento en contexto educativo, fueron ofrecidas por la Dra. Sandra Torresi. La Lic. Florencia Salvarezza abordó en su conferencia temas vinculados con la Neurociencia y Bilingüismo.
Se realizaron también dos paneles, uno en la voz de las Autoridades Nacionales y Provinciales y el otro para el tratamiento de la Situación de la Enseñanza Privada Nacional.
Durante la mañana del último día, el Lic. Juan Uribe disertó sobre la Gestión del Talento Humano. Luego, la Dra. Mariana Maggio, reflexionó sobre Redes de Escuelas Inteligentes. Puentes que construyen innovación.
La Conferencia de Clausura, Invertir en Inteligencia a cargo del Dr. Abel Albino, logró la emoción y el aplauso sostenido del auditorio con contó con una muy buena asistencia hasta el final del Encuentro.
Los asistentes pudieron además conocer productos de vanguardia que brindan soluciones a las necesidades de las instituciones educativas del hoy. En un amplio salón prestigiosas iniciativas empresariales ofrecieron información clara y permitieron apreciar sus propuestas.
El Encuentro contó con la cobertura y difusión de los medios de comunicación nacionales y locales. El Diario Uno de Entre Ríos publicó una nota periodística Crecer y Educar en Tiempos de Pokemon Go y avisos publicitarios. Se realizaron coberturas en los noticieros de dos días en Canal 11 y Canal 9 de Entre Ríos, con declaraciones de Subsecretarios de Educación y Directores de Educación Privada de distintas provincias, miembros de COORDIEP y conferencistas.
El Dr. Baloira fue entrevistado en vivo en Radio la Red de Paraná. Además, miembros de COORDIEP, Dr. Pablo Olloco y la Lic. Silvina Di Lonardi, fueron invitados a participar del Programa de TV Entrevistados en vivo que trata temas de actualidad para toda la región del litoral. Asimismo, la cobertura se extendió a la Web 2.0, sitios digitales y redes sociales de relevancia como el INET, Municipalidad de Paraná, SADOP, Consejo de Educación, Canales TV, Agencias de Noticias on line, instituciones educativas de la zona, entre otros.
COORDIEP dispone públicamente con acceso libre y gratuito los videos de cada una de las conferencias y de los distintos paneles y actos del Encuentro, los que pueden verse aquí.
- Etiquetas: