Debatirán las nuevas prácticas educativas
El encuentro alcanza a las escuelas públicas de gestión privada. Distintos profesionales de Argentina, Chile y España brindarán conferencias al respecto.
Bariloche, 25 Ago 2017 – 12:23
Tres de cada diez chicos escolarizados en Bariloche acuden a escuelas privadas. El promedio es el más alto de la provincia y por eso la Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la Argentina decidió este año traer a esta ciudad el debate nacional acerca de las nuevas prácticas educativas en el XV Encuentro Federal de Escuelas Públicas de Gestión Privada.
“Creatividad, innovación y tradición ¿cómo configurar las nuevas prácticas educativas?”, es el disparador del encuentro destinado a propietarios, representantes legales, directivos, administradores y docentes de estas escuelas de todos los niveles.
El encuentro se realizará entre el 16 y 18 de octubre en los salones de un hotel céntrico de San Martín 202. Allí se ofrecerán conferencias de distintos profesionales en materia educativa como la hermana Monserrat del Pozo, de España, Juan Cristóbal Cobo Romani, de Chile, Leonardo Schvarstein, Pedro Luis Barcia y Lucas Láinez.
Se abordarán temas como “Innovación en Educación”, “Hacia una Cultura de Innovación Educativa”, “¿Cómo dialoga la tradición con la disrupción que generan las tecnologías digitales?”, “Innovación y tradición en Gestión Educativa. Tensiones y paradojas”, como así también temas atinentes a macroeconomía, entre otros.
La coordinadora es un órgano representativo y federal de la Educación Pública de Gestión Privada de la Argentina creado hace tres décadas con la premisa de “fortalecer el crecimiento de una educación de calidad en todos los niveles, modalidades educativas y en ámbitos urbanos y rurales de todos los niveles socioeconómicos”.
La entidad se presenta como un “espacio de intercambio, discusión y colaboración sobre temas educativos nacionales e internacionales” que impulsa “la libertad de enseñanza, la autonomía de gestión y la construcción de una escuela acorde al siglo XXI”.
El debate se llevará a cabo en un hotel céntrico de la ciudad, ubicado en San Martín al 202, entre el 16 y 18 de octubre próximos.
Fuente: Diario Río Negro