30 de Octubre de 2012. Comunicación dirigida a Propietarios, Representantes Legales y Directivos de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la República Argentina de todos los niveles de la enseñanza.
Estimados colegas Representantes Legales y Directivos.
Las Asociaciones nucleadas en COORDIEP adhieren y hacen suyo el comunicado de CONSUDEC sobre AQUELLOS ASPECTOS QUE NO RESUELVE LA ADHESION A LA MORATORIA IMPLEMENTADA POR LA CAJA COMPLEMENTARIA PARA LA ACTIVIDAD DOCENTE .
Sabemos de la angustia y la duda que generan las cartas que está enviando esta entidad con supuestas deudas por sumas no retenidas y por ende no depositadas, acompañadas de una propuesta para que cada escuela se acoja a un Plan de Regularización. Pero no podemos dejar de compartir algunas cuestiones y consecuencias que nos preocupan para aquellos que lo hagan:
1. Significa para la escuela aceptar la interpretación de la Caja sobre el universo de aportantes, cerrando cualquier camino de revisión judicial del tema.
2. Si bien por el momento los reclamos alcanzan a los niveles incorporados a la Nación y oportunamente sujetos a la transferencia de la facultad de supervisión a las jurisdicciones, nada obsta que pudieran incorporar a su pretensión a los docentes de los niveles no alcanzados por este proceso.
3. La deuda que la Caja dice registrar responde a sumas NO RETENIDAS y por ende NO DEPOSITADAS que surgen de determinaciones de deuda efectuadas a través de sus inspecciones y que se encuentran en instancias administrativas y/o judicial. Los períodos NO COMPRENDIDOS en esta determinación NO ESTAN INCLUIDOS, pudiendo quedar sujetos A POSTERIORES RECLAMOS EN LAS CONDICIONES IMPUESTAS por la Caja para adherir al Plan de Facilidades.
4. La incorporación a dicho régimen, que permite la presentación espontánea por dichos períodos, NO CONTEMPLA QUE LA CAJA COMPLEMENTARA EMITA UN LIBRE DEUDA por todos los períodos no prescriptos, ABRIENDO LA PUERTA, POR LO TANTO, A FUTUROS RECLAMOS.
5. Habiendo reconocido la Caja que este tema surge de una controversia interpretativa, los plazos y términos del Plan de Regularización son exiguos y pocos favorables.
Desde las Asociaciones intermedias continuamos gestionando las instancias de diálogo con las autoridades de la Caja Complementaria a fin de dar una solución integral, equitativa y justa al problema planteado. Si bien no podemos garantizar el logro de dicho objetivo, invitamos a nuestras escuelas a mantenernos en unión y comunicación a fin de fortalecer las mencionadas gestiones en pos de una solución definitiva.
Los saludamos muy atentamente,
Plenario de COORDIEP
Organo de Dirección integrado por Representantes de las Asociaciones Miembro
- Etiquetas: